REPERTORIO:
1. Instituciones.
2. Tango en segunda.
3. El show de los muertos.
4. Las increíbles aventuras del Sr. Tijeras.
5. Pequeñas delicias de la vida conyugal.
6. El tuerto y los ciegos.
7. Música de fondo para cualquier fiesta animada.
8. Tema de Natalio.
9. Para quién canto yo entonces.
10. Juan Represión.
11. Botas locas.
LETRAS:
1. INSTITUCIONES:
Yo miro por el día que vendrá
Hermoso como un sol en la ciudad
Y si me escuchas bien
Creo que entenderás
Porque yo esperé en vano
Que me dieras tu mano
De mis huesos, la humanidad
Debes salvar.
Los magos, los acróbatas, los clowns,
Mueven los hilos con habilidad.
Pero, ¿no es el terror
A la soledad?
Lo que hace a los payasos
Uno rojo, otro blanco
Y a los viejos romper la voz
Para cantar.
Oye, hijo, las cosas están de este modo.
Una radio en mi cuarto, me lo dice todo,
¡No preguntes más!
Tenés sábados, hembras y televisores.
Tenés días para andar aún, sin los pantalones.
¡No preguntes más!
Siempre el mismo terror a la soledad.
Me hizo esperar en vano
Que me dieras tu mano
Cuando el sol me viene a buscar
A llevar mis sueños al justo lugar.
2. TANGO EN SEGUNDA:
Son cuatro casas sin ventanas,
Cuatro cadáveres que van
A renacer de entre los muertos las visiones del final.
Es una loca sin mañana
Es una lágrima en el pan
Así es la loba que me cuida cuando empiezo a despegar.
Alguna gente que conozco
Vive metida en un baúl
Teleteatro del futuro, parafísica del sur.
A mí no me gusta tu cara
Y no me gusta tu olor.
Hay tres o cuatro mamarrachos con los que yo estoy mejor.
3. EL SHOW DE LOS MUERTOS:
Tengo los muertos, todos aquí,
¿Quién quieren que se los muestre?
Unos hincados, los otros de pie,
Todos muertos para siempre.
Elija usted,
En cuál de todas ellas
Se puso a pensar.
Tengo los llantos, todos aquí,
Como una llovizna fría.
¿Cuál es la mueca que le irá?
¿La de su espectro, la mía?
Elija usted,
En cuál de estas muertes
Se puso a llorar.
Yo crecí con sonrisas de casas,
Cielos raros y verde jardín
¿Y qué estoy haciendo...
Acá, en esta calle, con hambre?
¿Cuántas veces tendré que morir
Para ser siempre yo?
Y no es el que duerme tranquilo,
Después de asesinar sin saber,
Si ríe en su casa
Con el cuerpo limpio de muerte.
Solo con su propia muerte pequeña, tibia,
En su espalda.
Bailen las viudas,
Vuelen los velos negros al infinito.
Caigan las balas sanas aquí,
Que las sombras se hagan gritos.
Algo anda mal, señor,
¿Qué es eso rojo en su pantalón?
4. LAS INCREIBLES AVENTURAS DEL SEÑOR TIJERAS:
Escondido atrás de su escritorio gris,
Un ser pequeño, correcto y gentil,
Atiende los teléfonos y nunca está.
Mira a su secretaria, imaginándola
Desnuda y en su cama...
Y vuelve a trabajar.
Entra en el micro-cine y toma ubicación,
Hace gestos y habla sin definición.
Se va con la película hasta su hogar,
Le da un beso a su esposa y se vuelve a encerrar
A oscuras y en su sala...
De cuidar la moral.
Entra ella y se va desvistiendo
Lentamente y casi sonriendo.
Alta, blanca y algo exuberante.
Dice "hola" y camina hacia adelante.
Mira al hombre pequeño que se raya
Cuando ella sale de la pantalla.
El hombre, la acuesta sobre la alfombra.
La toca y la besa pero no la nombra.
Se contiene, suda y, después,
Con sus tijeras plateadas recorta su cuerpo,
Le corta su cuero,
Deforma su cara
Y, así, mutilada,
La lleva cargada
A la pantalla,
Justo a la mañana.
No conozco tu cuerpo, ni sé más quién sos.
Vi tu nombre en los diarios y nadie te vio.
La pantalla que sangra ya nos dice adiós.
Te veré en veinte años en televisión
Cortada y aburrida...
A todo color.
A todo color.
A todo color.
A todo color.
5. PEQUEÑAS DELICIAS DE LA VIDA CONYUGAL:
Tenés todo y nada para dar,
¿Cuántas calles bajaste antes de llegar?
¿Cuántos timbres tocaste antes de entrar?
Pacificadora de querer
Tenés tanto tiempo para recorrer
Tenés un instante para renacer.
No llores, nena, que no es la muerte.
Bajo los techos alumbra el sol.
Estoy en busca de algo naranja y verde.
Bajo las sábanas pasa la noche azul.
Vendrá la luna por la mañana,
Y, tal vez, todo termine en nada.
Y, ¿qué te importa si fuiste mía?
Y, ¿qué te importa la policía?
Tendremos un gato en el jardín.
Tendremos un hijo si querés venir.
Muchos desayunos y ningún clarín.
No solo del hombre vive el pan.
Cuando tenga ganas, iré a trabajar.
Cuando tenga ganas, no me importará.
No llores, nena, que no es la muerte.
Bajo los techos alumbra el sol.
Estoy en busca de algo naranja y verde.
Bajo las sábanas pasa la noche azul.
Si viene bien que sigamos juntos,
Haremos todo a pesar del mundo.
Y no habrá penas para ninguno,
Y no seremos los inmaduros.
6. EL TUERTO Y LOS CIEGOS:
Desnuda de frío y hermosa como ayer,
Tan exacta como dos y dos son tres.
Ella llegó a mí, a penas la pude ver
Aprendí a disimular mi estupidez.
Bienvenida, Cassandra.
Bienvenida al sol y mi niñez.
Sigue y sigue bailando alrededor
Aunque siempre seamos pocos
Los que aún te podamos ver.
Les contaste un cuento sabiéndolo contar
Y creyeron que tu alma andaba mal.
La mediocridad, para algunos, es normal.
La locura es poder ver más allá.
Baila y baila Cassandra,
Digo bien, bien, bien la pude ver.
No hablo yo de fantasmas, ni de Dios,
Solo te cuento las cosas
Que se te suelen perder.
7. MUSICA DE FONDO PARA CUALQUIER FIESTA ANIMADA:
Había una vez, resultado de un juez,
Que era amante de los jueves.
Un gran señor que sufría el deshonor
De sus sirvientas infieles.
Y una mujer neurótica sirviendo el té.
En las habitaciones de algún juez...
Disponible el primer jueves del mes.
Había una vez, una casa con tres
Personas en una mesa.
Uno en inglés, otro hablaba en francés
Y otro hablaba en caliente.
Cada uno mantenía su conversación
Que giraba en tres temas en cuestión
Amor libre, propiedad y represión.
Y en la casa, a la noche,
Pasa, amablemente,
El señor con el juez indiferente
Si alguien se ríe.
Había una vez, un país al revés,
Y todo era diferente.
Todo el dolor, el oro y el sol
Pertenecían a la gente.
En una casa, dividieron el pastel
Y no dejaron nada sin comer
La bandeja se la llevó la sirvienta.
8. TEMA DE NATALIO.
(instrumental)
9. PARA QUIEN CANTO YO ENTONCES:
¿Para quién canto yo, entonces?
Si los humildes nunca me entienden.
Si los hermanos se cansan
De oír las palabras que oyeron siempre.
Si los que saben, no necesitan que les enseñen.
Si el que yo quiero, todavía está dentro de tu vientre.
Yo canto para esa gente,
Porque también soy uno de ellos.
Ellos escriben las cosas
Y yo, les pongo melodía y verso.
Si cuando gritan vienen los otros, entonces, callan.
Si solo puedo ser más honesto que mi guitarra.
Y yo canto para usted
Porque atrasa los relojes
El que ya jamás podrá cambiar
Y no se dio cuenta nunca
Que su casa se derrumba.
10. JUAN REPRESION:
Juan Represión viste un saco azul triste
Vive como pidiendo perdón y se esconde a la luz del sol.
Juan Represión sabe que no hay nadie que lo ame.
Las balas que la gente tiene, lo asesinaron de pie.
Esta es la historia de un hombre que supo muy pocas letras
Y soñó con la justicia de los héroes de historieta.
Y se disfrazó de bueno, con un disfraz de villano.
Y los malos de la historia, son los héroes cotidianos.
Pobre Juan, el odio le hace muy mal.
Y esperas la muerte junto con la madrugada
En manos de la sociedad.
Juan Represión, sueña con poder ser invisible.
Y temor te va a matar.
Juan Represión grita, Juan Represión llora.
Está tan loco el pobre, que, hoy, en la cárcel se encerró.
Esta es la historia de un hombre que quiso ser sobrehumano.
Y la realidad, entonces, se le escapó de las manos.
Y, ahora, juega a los ladrones junto a Batman y Robin.
En un asilo de ancianos, con payasos y gusanos.
¡Pobre Juan, qué lástima me das!
Todos los reprimidos, seremos tus amigos
Cuando tires al suelo tu disfraz.
11. BOTAS LOCAS:
Yo formé parte de un ejército loco,
Tenía veinte años y el pelo muy corto.
Pero, mi amigo, hubo una confusión.
Porque, para ellos, el loco era yo.
Es un juego simple el de ser soldado,
Ellos siempre insultan, yo siempre callado.
Descansé muy poco y me puse malo.
Las estupideces empiezan temprano.
Los intolerantes no entendieron nada.
Ellos decían guerra, yo decía "no, gracias".
Amar a la patria bien, nos exigieron.
Si ellos son la patria, yo soy extranjero.
Yo formé parte de un ejército loco,
Tenía veinte años y el pelo muy corto.
Pero, mi amigo, hubo una confusión.
Porque, para ellos, el loco era yo.
Se darán cuenta que, aquel lugar,
Era insoportable para alguien normal.
Por eso me dijiste "basta de quejarme",
Yo me vuelvo a casa y decidí largarme.
Les grité bien fuerte lo que yo creía
Acerca de todo lo que ellos hacían.
Evidentemente, les cayó muy mal.
Así es que me echaron del cuartel general.
Yo formé parte de un ejército loco,
Tenía veinte años y el pelo muy corto.
Pero, mi amigo, hubo una confusión.
Porque, para ellos, el loco era yo.
Si todos juntos formamos la idea
Que la libertad no es una pelela,
Se cambiarían todos los papeles.
Y estarían vacíos muchos más cuarteles.
Porque, a usar las armas bien, nos enseñaron.
Y creo que, eso, es lo delicado.
Piénselo un momento, señor general,
Porque, yo que usted, me sentiría muy mal.
Yo formé parte de un ejército loco,
Tenía veinte años y el pelo muy corto.
Pero, mi amigo, hubo una confusión.
Porque, para ellos, el loco era yo.
Porque, para ellos, el loco era yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario