![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZtDh6kdwPRN-UFjjhQQaH_3ffJKgy7f4cpWK-spJnylXpxmsKyDgGpAeYaF1GQrI9Jw2nDnjLUgdqsenGeepLOHcyZKZg_2BVV9MC5_8XzFv_VrLRr599y0XE3pominV4tv2Cu_-66DEa/s200/Celebrity-Image-Jimi-Hendrix---Colo.jpg)
Jimi pasó sus primeros años en un barrio muy humilde y una infancia marcada por el divorcio de sus padres cuando él tenía apenas 9 años; fue otorgado en tutela a su abuela paterna Nora Rose Moore, en ese entonces la única persona en grado de garantizarle un mínimo de estabilidad.
Obtuvo su primera guitarra acústica a los 14 años por cinco dólares a un conocido de su padre, reemplazando el ukelele de una sola cuerda que su padre había encontrado limpiando un garaje. Aprendió practicando constantemente, mirando cómo tocaban otros músicos más experimentados y escuchando discos. En 1958, el año en que muere su madre, su padre le compró su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark blanca, aunque sin amplificador, con la que tocó en varias bandas locales. En los inicios de la década del 60, a causa de algunos problemas con la ley, se vio obligado a elegir entre un periodo de reclusión o el alistamiento militar; elegida la segunda opción, Jimi viene alistado el 31 de mayo de 1961 en la 101st Airborne Division y enviado a Fort Campbell, en Kentucky, después de un breve adiestramiento. Su aventura en los rangos militares duró muy poco; frustrado por la rigidez del ambiente e intencionado a dedicarse a la música, Jimi decide poner punto final a su periodo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0sEhjt6ZtlT7H9Jax7EeQOpyBiSDWaNBIdQMclxIlGsM30JTszfPdzUKShgeL5iLuunToskcM7GLHN1uGcxJF-lwBN_dGhtrnCNgvoZDL3q_pEWwsRmdCEqwaSTNOayZTHrxAtx7t7SFM/s200/jimi%2520hendrix%252030.jpg)
Una vez obtenida la baja, "Buster" (como le conocían muchos amigos y familiares) fijó su residencia en las cercanías de Clarksville, en Tennessee. Comenzó a actuar en público en 1962 con el grupo formado junto a su amigo Billy Cox, los King Casuals. El grupo comenzó a exhibirse en locales de la zona hasta que la formación entera decidió trasladarse a Nashville. La actividad del grupo se desarrollaba esencialmente en locales de la zona de Jefferson Street, tradicionalmente considerada el corazón de la comunidad afroamericana de Nashville y conocida por la intensa escena rhythm and blues que en aquel periodo se estaba desarrollando; este ambiente propició e influenció las primeras experiencias "en vivo" de Hendrix.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEZDx4OUGB-l2_F2ggyCdSjhr7Wn89EzIrsCOXKqrYPSu5JCalNuWktGBAwTZQyKeuHKs1ZDlnqd2dnKh_wT2N2-ftNEU5FQGizz6fvA6DwCGnqU48qWgkOxMwi8x-JeldfMYTFjI2wVfX/s200/Jimi_Hendrix.jpg)
Entre 1964 y 1965 comenzó para Hendrix una interminable serie de idas y vueltas desde una banda a la otra: en Nashville dejó a los Isleys Brothers para sumarse como guitarrista al grupo de Gorgeous George Odell; llegado a Atlanta formó parte de los Upsetters, entonces grupo soporte de Little Richard donde también militaba el célebre baterista Earl Palmer quien se anticipó al estilo funk. Por un breve periodo, Hendrix se separó del grupo de soporte de Richard para seguir en tour a Ike y Tina Turner: pero poco alcanzó, para inducir a los dos artistas a reenviarlo a su anterior grupo. De todos modos, la aventura con la banda a la espalda de Little Richard concluiría a los pocos meses, cuando Hendrix fue despedido por haber perdido el tour bus a Washington.
En 1965 Hendrix se unió a la banda Curtis Knight and the Squires, después de haber conocido a Knight en el hall de un hotel. Siguió un tour de dos meses con Joey Dee and the Starliters antes de regresar nuevamente con los Squires en Nueva York.
En 1966 Hendrix formó su primer grupo bajo el nombre de Jimmy James and the Blue Flames
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFCsct7AoZlctFyyN9CT7RYspijKjj5MRkUK69CbhaXKO7qPer0iSqGd-DSjlo9VgzU5_AHtQP65toHQ6ozFwn5Rtc20RRKxRSmabwTH-fLVUlcG6_Lb6lAQFDn-K74HBcT8zjsBWgTj8m/s200/Jimi_Hendrix2.jpg)
Durante esas épocas comenzó a consumir marihuana y LSD, como la gran mayoría de músicos y artistas del momento.
Hendrix y su nuevo grupo llamaron fácilmente la atención de una Nueva York todavía distante de los sonidos y humores de la revolución cultural y musical que estaba por explotar sobre la costa opuesta del país. Fue durante las exhibiciones en el Cafe Wha? ubicado sobre la MacDougal Street en el Greenwich Village, que Hendrix conoció a la cantante y guitarrista Ellen McIlwaine y al guitarrista Jeff "Skunk" Baxter. Fundamental, en el mismo periodo, fue el conocimiento de Frank Zappa; la leyenda quiso que fuera justamente Zappa a instruir a Hendrix sobre las prospectivas que ofrecía un efecto para guitarra de un nuevo producto destinado a ser famoso: el wah-wah.
-The Jimi Hendrix Experience.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq16Bv3wxzkBBVD3e6PwwpRtCzGjj7eg5K53hf9fSpglLC5hdrBcRmkIZS0zFjeRL3eS_DNjJ0F0tKADVVjqrYYE2CcQDrqFMlQttFqaS_Nrq7nCUCWG1pNIzWzeZSGilhjYEysoGabbJ8/s320/the+jimi+hendrix+experience+-+are+you+experienced.jpg)
El sonido del trío se reveló como una novedad absoluta; las visionarias escaladas sonoras de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisAJpiL93nafob7axvhayXR8LGqooKzvFlW1pIIs30bSILY63IurpNw-PoKQTog4fsIwjIDBj_qYd2fi-PvPjGTIdckUhFhKEm_xgCY4JxlXR2bhKX_KXEm9NcMMgz2RMby_phyLsMNFrx/s200/Jimi_Hendrix-studio__L.jpg)
El primer tema ofrecia a la prensa fue justamente Hey Joe, pero siempre adecuado al estilo de Jimi. En el lado B del "single" se encontraba Stone Free, un blues de tono grave, áspero y alucinado elegido entre sus primeras composiciones. La respuesta de las ventas fue notable y vino confirmada por los dos temas que le siguieron: Purple Haze y The Wind Cries Mary; las canciones en cuestión se volvieron pilares importantes en los fogosos actos en vivo del grupo, acompañadas de clásicos del blues como Killing Floor de Howlin' Wolf y Rock Me Baby de B.B. King.
-Monterey Pop Festival.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisPkWRFE263l7F9-xJ6KMp7ZOGKI-0njKqipXaNEhoeUz2MrZG8CoctxHdAwzmJ82sWI0-lIeN1jrA_BtG-6epKt3xiAW0yATjpPQPTwRJL03aLuxrc4DBD9lGslwry8fRvQe8WCZjiUcM/s200/jimi-hendrix.jpg)
Los restos de la guitarra que Hendrix destruyó aquella noche fueron recuperados y actualmente están expuestos en el Experience Music Project di Seattle.
La salvaje actuación del trío tuvo un enorme eco en todos los Estados Unidos, preparando así el terreno al suceso que vendría acogido tanto en las exhibiciones en directo del guitarrista como en sus lanzamientos discográficos.
-Axis: Bold as Love.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgblufH8TZvXXFjtvj3p9-ah1Potdv-buynMV6RRdQeMOSBTetKTrWksVKf5dx941xAQcZp0uxI0EHvSPr23r6zjOQuVy6EdH8ygnoD_3O6aKyK2yBmTAfMA8OiGGmbXqJQRMEGB9Djz-Sf/s200/jimy_hendrix_hey_joe.jpg)
Sucedió de hecho que Jimi olvidó el master tape ya remezclado de la cara A del disco en el asiento posterior de un taxi, sin ningún modo de recuperarlo. El hecho constituía un serio problema ya que los masters originales deberían haber sido entregados poco tiempo después para la impresión del LP; toda la cara A del trabajo tuvo entonces que ser remezclada a partir de los multitrack del bajo en una única noche de trabajo. Hendrix y su histórico técnico Eddie Kramer afirmarían poco tiempo después no estar completamente satisfechos con el resultado. ubo otros contratiempos relacionados con el diseño de la portada: a causa de un absurdo malentendido, el pedido de Hendrix para que el tema se enfocase sobre sus orígenes indígenas vino totalmente confundida por parte del estudio gráfico británico que se encargaba, y el resultado fue una portada en la cuál Hendrix, Redding y Mitchell lucen los vestidos de las deidades hindúes Durga y Visnú.
De todos modos, el álbum resultó todo un éxito, logrando aumentar considerablemente las solicitudes para actuaciones en vivo de la banda y llevando a la Experience a tocar en recintos cada vez más amplios. Lamentablemente, la gira no logró acabar de forma positiva: mientras el grupo se encontraba en Escandinavia por algunos compromisos, la noche del 4 de enero de 1968 Hendrix es arrestado en Estocolmo después de haber devastado una habitación del hotel a causa de las drogas y el alcohol.
-Electric Ladyland.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMtty41J9zY-cErq4n3tJK9XzaNycHflm9iywi24VcQTi9vCun5cr7Ny8jwyqJyjE4bvCB5Z3z442jMgl-lpkceAIy74_t6DNQYdiea_h0Yt1183Dv91wazw6k0rSc40ZfaE0QVy08UML8/s320/untitled.bmp)
La segunda causa de la dimisión de Chandler, puede encontrarse en la indisciplina que Hendrix manifestaba en las sesiones de grabación: mientras Chandler era de la idea de que las grabaciones debían producirse en un breve espacio de tiempo y con todas las ideas en su lugar, Hendrix tendía a dejarse caer en infinitas jam sessions de prueba y afinación con los músicos que le acompañaban, elaborando, re-elaborando, modificando y ampliando aquellas que eran sus ideas de fondo en una continua espiral de creatividad; la mayor parte de las veces sabiendo desde dónde partir pero no a dónde llegar, dejándose guiar únicamente por el instinto. Las sesiones preparatorias para Electric Ladyland estuvieron marcadas por la presencia de numerosos músicos adicionales que iban y venían de los estudios de prueba sin ningún criterio aparente; así fue que a los tres instrumentistas de Experience, se sobrepusieron el célebre teclista Al Kooper, el baterista Buddy Miles además de Jack Casady, bajista de los Jefferson Airplane y Steve Winwood de los Traffic.
Otro aspecto que pudo provocar también el fin del equilibrio fue el exagerado perfeccionismo de Hendrix. La historia quiso que el tema Gipsy Eyes fuese registrado en bien 43 versiones diferentes antes de que Hendrix encontrara una de su agrado.
-El final de Jimi Hendrix Experience.
Chandler no fue la única víctima de los ya conocidos "arranques" del guitarrista. En caída libre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw1SIUH8TolH7X0AI8zlOy8ivKfn02UYNrbi3JMo6B7eA-9BbpIVtUOtDRAne9LemiI9Jv6w9iW2PBZDNjgBSJrazCcZHlqXdCTvrNO1OFMZ1CJNX6dAFLsVuU-OLuUDnyswvK9pY94yAn/s320/jimi_hendrix_brian_jones.jpg)
La última exhibición británica de la banda tuvo lugar el 24 de febrero de 1969 en la Royal Albert Hall de Londres, con dos apariciones que dejaron el "todo lleno". Los dos conciertos fueron además registrados y filmados con fines documentales para una producción Gold & Goldstein que debería haber sido titulada Experience. Las cintas son aún hoy inéditas.
Además de la disolución de la que fuese su banda original, Hendrix aquel año tuvo que hacer frente a una serie de controversias legales que lo implicaban en la sede penal y civil; el 3 de mayo de 1969 el guitarrista fue arrestado en el Pearson International Airport de Toronto luego de haberle encontrado hachís y heroína en su poder. Durante el proceso Hendrix logró convencer a la corte declarando el hecho de no saber en qué modo las sustancias habían terminado en su equipaje, enfocándose en la tesis de una acción externa. En la sede civil, en cambio, el guitarrista se encontró teniendo que tratar con algunos problemas legales conectados a la disolución del contrato escrito en favor de Ed Chaplin en 1965: el hecho fue resuelto amistosamente, con la disponibilidad del guitarrista a registrar un LP bajo su régimen de producción.
-Woodstock y la nueva formación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk79UflO0ARQpMDR-F2VhK5Tg_DryvbNCIN_lvqbjSgcS62TKzR3h0qQ_ecjpEDRYSs-1OqwE6PItXKnxdBAxpPNDj_g5-WgP3MxaBH0X3cENSDV09hHvjfZQiplwZ8q8O5-DesdwAyn84/s320/0woodstock.jpg)
El guitarrista se presentó sobre el palco con una formación inédita, introducida por el speaker como Jimi Hendrix Experience, pero rápidamente vuelta a presentar por el mismo Hendrix como Gipsy Sun and Rainbows: prosiguió una exhibición de dos horas (en absoluto entre las más largas de su carrera). El hecho que más sobresalió en aquella histórica exhibición,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy3DsH-FZ2uCbFsghSoSOk4P5IeRpkaSl54uaEC-uUrtM6syh1V_4bpHOlVzRWSOCbXqb8oQeZtXGcu9JRK44IAKBStZzkd64N7rqQYibx5rrfsz3AH1Z8G-IElofbUlZ8Ufu_tuypHAyp/s320/JImi%2520Hendrix.jpg)
La realidad de los hechos, queda aún en una extrema controversia sobre el significado que Hendrix quiso dar a aquel modo de proponer el himno nacional estadounidense. Si bien su razón sea más bien clara, hay que decir que desde hacia un año aquella versión de The Star-Spangled Banner era propuesta en vivo y el mismo Hendrix se mostró siempre misterioso sobre el tema: en una entrevista sobre el festival de Woodstock el guitarrista se declaró desinteresado a las cuestiones políticas, y a una pregunta más precisa sobre el por qué de su versión tan poco ortodoxa del himno norteamericano Jimi respondió muy tranquilamente "encuentro maravilloso tocarlo así".
Algunas teorías de que Hendrix fuese de hecho favorable a la intervención bélica en Vietnam quedan totalmente de lado no solo al tomar en cuenta la transfiguración del himno efectuado en Woodstock, sino más bien al escuchar el tema Machine Gun, contenido en su último LP Band Of Gypsys, una explícita canción de protesta en contra de la guerra.
-Muerte de Jimi Hendrix.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv59RPN7xEksUsbQbbaihLUnQxjajNKLkhivtZ014WVddu48lgqAv9tjk3SG94tTcuKeb6JAbozWuLu9l_oC5RUyFLZRN0wujYHoLtv2LDq-fkrLIgAy6kcAQO22DKTbUqfywuaBhW4ssE/s320/2e3twk3.jpg)
Actualmente se tiene una nueva teoría sobre la muerte de Jimi Hendrix, proporcionada por uno de los asistentes del músico llamado James Wright , el cual redacta en su libro Rock Roadie (2009) que el deceso del guitarrista se debió a que su representante, Michael Jeffery, lo asesinó haciéndole tomar pastillas y vino, ya que el guitarrista iba a despedirlo. Ya muerto el músico, Michael Jeffery podría cobrar el seguro de vida del artista, seguro cuyo beneficiario sería el mismo mánager. James Wright explica que todo lo que sabe se lo confesó Michael en una noche de copas, poco antes de que morir en un accidente aéreo.
Jimi Hendrix muere a los 27 años (edad a la que fallecieron también: Jim Morrison, Robert Johnson, Janis Joplin, Kurt Cobain y Brian Jones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario