![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9mZBJcSA9PjPKMtl0y7q6vg1HNyAub7XfFKQh-x625xGiGPsxpkUJkyO221PhU2beW59TxYyMdiWJlPTHhX-pb8dBSG9zwOiJ2gDjGWks_46G9IV96ajXFbE1xpLxEF69lOTeug0g2-Cy/s200/jim_morrison.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuSiIBabqSl0QT0ThjP_HKlmTIYJUTGJ-HxjZw0qx08fZdHZWc8pmY2xrnf1RsgBbxOWpUIn98fMA5Pu8zddLHLuIB89enxdiSfrJ8DvShTbyyErLra52XGNtB9K4VACzup-wFKCI69GD-/s200/244_morrison_jim_092706.jpg)
A Jim lo confundía enormemente la autoridad que sobre él se ejercía ya que, en las largas ausencias de su padre era su madre quien llevaba la batuta, pero al volver Steve era entonces él quien mandaba a todos, excepto a Clara, la cual solía humillarlo delante de sus hijos ordenándole sacar la basura o lavar el refrigerador. Así lo recordaba Jim amargamente: "Me ordenaba sacar la basura y yo sin chistar lo hacía". Esta actitud forjó en Jim un pésimo concepto hacía la autoridad y hacia quien la ejercía, concepto que habría de cargar consigo el resto de su vida.
El joven James se marchó de su hogar a los 19 años. Era un muchacho alto y fornido, siempre desarrapado que podía utilizar la misma camisa día tras día hasta que se le caía a jirones, porque prefería comprarse libros a comprar ropa. Jim logró graduarse pero nunca fue a recoger sus papeles, pues estaba desilusionado de la carrera y de la comercialización en la industria cinematográfica.
Decidió enfocarse de lleno a lo que él considero siempre su verdadera vocación: la poesía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWiHUlBm9EASbjuGcF2lFijL8OCXkrn23OjasYp7ZgDRyTmf6YsM6Fr9A1kHs5LLOHuuAL-7Hh4CLNefuxQH0nPXPPsLHr3wQgXJJAmy28bpVBfTo4VB07lAxis0vRuL9fJSCJfcu9S8St/s200/joder.jpg)
Los profesores de la universidad charlaban tendidamente con Jim sobre libros, y algunos, también en declaraciones a los autores de la biografía de Jim, definieron esas charlas así: "Parecía como si él mismo hubiera escrito esos libros; la mayoría de los otros alumnos no llegaban a comprenderlos como él".
En 1965, tras graduarse, tuvo un encuentro casual con Ray Manzarek, ex compañero de clases en la universidad y también músico. Como un medio de difusión para su poesía, Jim le mostró un par de trabajos a los cuales él creía se le podía musicalizar. Manzarek le pidió que le cantará alguno y Jim sentado en la suave arena de Venice entonó los primeros versos del poema denominado Moonlight Drive. Al escucharlo, Manzarek aceptó formar junto con él una banda de rock "para ganar un millón de dólares", como ya siendo famosos comentaran. Después de varios cambios en la alineación de la banda, terminaron conformando a The Doors con Manzarek en los teclados, Robby Krieger en la guitarra y John Desmore en la batería.
El nombre The Doors, está inspirado en una cita de William Blake: «Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito», y en el título de un ensayo de Aldous Huxley, inspirado también en la cita anterior, Las Puertas de la Percepción que sirven para pasar al otro lado.
Después de dar muchos conciertos por locales de Los Ángeles, consiguieron un contrato para tocar en un bar conocido como "Whisky a Go Go". Noche tras noche tocaban sus temas más populares, entre los que se encontraba una larga canción compuesta a base de improvisaciones denominada "The End", Morrison añadía o quitaba en ella versos a placer, dependiendo de su estado de humor. Una noche, después de haber consumido grandes cantidades de alcohol, marihuana y LSD, tuvo que ser llevado por sus compañeros de banda casi a rastras hacia el bar, de alguna forma lograron hacerlo cantar. Al llegar a la interpretación de The End y, tal como lo hacía todas las noches, improvisaba sobre la música de esa canción, mas aquella noche habría de terminar formando parte no sólo en la leyenda de The Doors sino en la de la cultura rockera en general cuando Morrison diera su, muy original versión acerca de la tragedia del personaje griego Edipo quien, por azar cruel del destino, terminara matando a su padre y desposando a su madre. Morrison lo dijo así:
-Father? (¿Padre?)
-Yes, son? (Sí, hijo.)
-I want to kill you... (Quiero matarte.)
-Mother? (¿Madre?)
-I want to... fuck you!!!. (Quiero... ¡cojerte!)
Para el dueño del local aquello fue demasiado y terminando la función los echó del local, todo el
público gritaba de emoción. Paul Rothchild, productor y por aquel entonces dueño de la empresa discográfica Elektra Records, se encontraba allí aquella noche y siguió al grupo hasta la puerta trasera, donde les mostró su admiración y les propuso grabar un disco cuanto antes.
En 1967 el grupo publicó su primer álbum llamado simplemente The Doors. Fue con el sencillo Light My Fire (escrito íntegramente por Robbie Krieger) que la banda tocó la estratósfera y se mantuvo varias semanas a la cabeza de popularidad en la revista Billboard, en el famoso verano del amor de 1967.
Durante su infancia y adolescencia Morrison tuvo muchos problemas de personalidad, que hicieron que fuera una persona muy insegura. Su mayor influencia, de adolescente y como cantante y en cuanto al medio escénico, fue Elvis Presley, a quien no conoció, ni vio en concierto, pero de quien conocía prácticamente todo su repertorio, la cual interpretó muchas veces en sus conciertos en vivo.
En 1965, tras graduarse, tuvo un encuentro casual con Ray Manzarek, ex compañero de clases en la universidad y también músico. Como un medio de difusión para su poesía, Jim le mostró un par de trabajos a los cuales él creía se le podía musicalizar. Manzarek le pidió que le cantará alguno y Jim sentado en la suave arena de Venice entonó los primeros versos del poema denominado Moonlight Drive. Al escucharlo, Manzarek aceptó formar junto con él una banda de rock "para ganar un millón de dólares", como ya siendo famosos comentaran. Después de varios cambios en la alineación de la banda, terminaron conformando a The Doors con Manzarek en los teclados, Robby Krieger en la guitarra y John Desmore en la batería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD7BV0xvgf1sHY5jaPf1jpNy4JU8MEfepyl7K7q9QHheXDDy6PTPYoEFIn8jWqV9rG94uP6MVXSu9VIkZKOvNFBs0hr0BmTt2gWqZn-8yWLF16x79dBgchVney0-yKn7jjSTQB1fDhKsgz/s200/Jim%2520morrison.jpg)
Después de dar muchos conciertos por locales de Los Ángeles, consiguieron un contrato para tocar en un bar conocido como "Whisky a Go Go". Noche tras noche tocaban sus temas más populares, entre los que se encontraba una larga canción compuesta a base de improvisaciones denominada "The End", Morrison añadía o quitaba en ella versos a placer, dependiendo de su estado de humor. Una noche, después de haber consumido grandes cantidades de alcohol, marihuana y LSD, tuvo que ser llevado por sus compañeros de banda casi a rastras hacia el bar, de alguna forma lograron hacerlo cantar. Al llegar a la interpretación de The End y, tal como lo hacía todas las noches, improvisaba sobre la música de esa canción, mas aquella noche habría de terminar formando parte no sólo en la leyenda de The Doors sino en la de la cultura rockera en general cuando Morrison diera su, muy original versión acerca de la tragedia del personaje griego Edipo quien, por azar cruel del destino, terminara matando a su padre y desposando a su madre. Morrison lo dijo así:
-Father? (¿Padre?)
-Yes, son? (Sí, hijo.)
-I want to kill you... (Quiero matarte.)
-Mother? (¿Madre?)
-I want to... fuck you!!!. (Quiero... ¡cojerte!)
Para el dueño del local aquello fue demasiado y terminando la función los echó del local, todo el
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqWOj1sYqBpj8I_R4ud0j0vWpjFo8wZVm1yUJF4XVL3Drnl-WuhBXT5qpu6bH8_HJ0PT-m-O3rEF9j3U6LWUg1aR7Uq3vtisZGBMmzHfsybImxNq_c0469rEoElA-8d6nctEoVape89gtn/s200/RS088~Jim-Morrison-Rolling-Stone-no-88-August-1971-Posters.jpg)
En 1967 el grupo publicó su primer álbum llamado simplemente The Doors. Fue con el sencillo Light My Fire (escrito íntegramente por Robbie Krieger) que la banda tocó la estratósfera y se mantuvo varias semanas a la cabeza de popularidad en la revista Billboard, en el famoso verano del amor de 1967.
Durante su infancia y adolescencia Morrison tuvo muchos problemas de personalidad, que hicieron que fuera una persona muy insegura. Su mayor influencia, de adolescente y como cantante y en cuanto al medio escénico, fue Elvis Presley, a quien no conoció, ni vio en concierto, pero de quien conocía prácticamente todo su repertorio, la cual interpretó muchas veces en sus conciertos en vivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmEsFKyvpip0qa6QyewAQ2f1JQbOkDaSgaITTDrTBa3hst1kXTmYK25rvnpCp8DkFC_4FJEhaZ0ILJhlgtJmX7_w4nKpYxzqQBiL1TC3fsS5e_aR77K5ad0JZby6P8LGq6wfTgmrwFOKpV/s200/3698576.jpg)
Su actitud provocadora en escena, perturbando el orden público, hizo que sus conciertos fueran
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQTDrmGXuztAIIboUJbhU3PQAOPL_aExBaGyXm1ZuUx0dkYPQOE05usFD1Lbz1QPupYdMMROVX88XVr0isYngWGYLePeOkw878LCIMSjXvZvsNxSpFG63PIIx7CkgrBRUlfZq0emFZac6z/s200/jim.jpg)
Es importante hacer notar que Morrison abandonó la carrera musical en su momento de mayor popularidad, y cuando The Doors estaba convirtiéndose en el único grupo norteamericano que competía con éxito con las grandes bandas británicas como The Beatles o The Rolling Stones.
Con su nombre completo, James Douglas Morrison, ya había publicado tres libros de poemas de elevado lirismo y singularidad: The Lords (Los Señores), The New Creatures (Las Nuevas Criaturas), An American Prayer (Una oración americana).
Estos libros tienen la complejidad de poder leerse como filosofía y, por momentos, como ensayos sociológicos o manifiestos conceptuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl8lYrh3Fml87KjSUMs0fhrWsy7_VN6UB0kZl97K3JDd6gbqJ30HnLj2c3xBqTqRTMo9pihKkmC1NzbiO_tt05rz8VPbSNOFlRj3Tr3YKBie038S6Buv2JEGs8DrLuhyphenhyphenNqMDWM-Cvs4Oyc/s200/untitled.bmp)
El epitafio de Jim Morrison está escrito en griego antiguo (Kata ton daimona eautou) y se puede traducir como "Fiel a sí mismo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix-hDZaxmfHUoXpE7PkNRWq6l2lR7N8Q7jOCzML8B-YumT8-lE-gZNtytSB0qUI7SXOpMYr4zgKjsvNoHgvlMHp77BykgbukpHgARgrcWXbiQFFwESdgyb1gwTNLzGafDWLkwXJLZWAr3P/s200/0681010PMJIM%2520MORRISON.jpg)
AMO A ESE SER HERMOSO.. ES MI VIDA.. ESTOY COMPLETAMENTE ENAMORADA DE JIM MORRISON..!!
ResponderEliminarSALUDOORS..
LOVE AND PEACE..
http://thelizargking.blogspot.com