miércoles, 28 de diciembre de 2016

El jardín de los presentes (1976) -INVISIBLE-



REPERTORIO:
1.- El anillo del capitán Beto.
2.- Los libros de la buena memoria.
3.- Alarma entre los ángeles.
4.- Que ves el cielo.
5.- Ruido de magia.
6.- Doscientos años.
7.- Niño condenado.
8.- Las golondrinas de la Plaza de Mayo.

LETRAS:
1.- EL ANILLO DEL CAPITÁN BETO:
Ahí va el capitán Beto, por el espacio
Con su nave de fibra hecha en Haedo.
Ayer colectivero, hoy amo entre los amos del aire.

Ya lleva quince años en su periplo,
Su equipo es tan precario como su destino.
Sin embargo, un anillo extraño ahuyenta sus peligros en el cosmos.

Ahí va el capitán Beto, por el espacio.
La foto de Carlitos sobre el comando.
Y un banderín de River Plate y la triste estampita de un santo.

¿Dónde está el lugar al que todos llaman cielo?
Si nadie viene hasta aquí a sebarme unos amargos
Como en mi viejo umbral.

¿Por qué habré venido hasta aquí?
Si no puedo mas de soledad
Ya no puedo mas de soledad.

Su anillo lo inmuniza de los peligros,
Pero no lo protege de la tristeza.
Surcando la galaxia del hombre, ahí va el capitán Beto, el errante.

¿Dónde habrá una ciudad en la que alguien silbe un Tango?
¿Dónde está? ¿Dónde está los camiones de basura, mi vieja y el café?

Si esto sigue así como así, 
Ni una triste sombra quedará
Ni una triste sombra quedará.

Ahí va el capitán Beto, por el espacio,
Regando los malvones de su cabina.
Sin brújula y sin radio jamás podrá volver a la Tierra.

Tardaron muchos años en encontrarlo
El anillo de Beto llevaba inscrito
Signos del alma.

2.- LOS LIBROS DE LA BUENA MEMORIA:
El vino entibia sueños al jadear,
Desde su boca de verdeado dulzor.
Y entre los libros de la buena memoria,
Se queda oyendo como un ciego frente al mar.

Mi voz le llegará,
Mi boca también,
Tal vez le confiaré
Que eras el vestigio del futuro.

Rojas y verdes luces del amor
Prestidigitan bajo un halo de rouge.
¿Qué sombra extraña te ocultó de mi guiño?
Que nunca oíste la hojarasca crepitar.

Pues yo te escribiré,
Yo te haré llorar,
Mi boca besará
Toda la ternura de tu acuario.

Mas si la luna enrojeciera en sed
O las impalas recorrieran tu estanque.
¿No volverías a triunfar en tu alma?
Yo sé que harías largos viajes por llegar.

Parado estoy aquí,
Esperándote.
Todo se oscureció,
Ya no sé si el mar descansará.

Habrá crecido un tallo en el nogal,
La luz habrá tiznado gente sin fe.
Esta botella se ha vaciado también
Que ni los sueños se cobijan del rumor.

Licor, no vuelvas ya,
Deja de reír.
No es necesario mas,
Ya se ven los tigres en la lluvia.

3.- ALARMA ENTRE LOS ÁNGELES.
(instrumental)

4.- QUE VES EL CIELO:
Hoy tu pollera, gira al viento,
Quiero verte bailar.
Entre la gente, entre la gente
Quiero verte bailar.

No importa tu nombre, si me puedes contestar.
Son tantos tus sueños, que ves el cielo mientras te veo bailar.

Hoy tu sonrisa es limpia y gira
Quiero verte bailar.
Entre la gente, entre la gente
Quiero verte bailar.

No importa tu nombre, si me puedes contestar.
Son tantos tus sueños, que ves el cielo mientras te veo bailar.

5.- RUIDO DE MAGIA:
Te vi como mecida en algo,
Cubierta de racimos mas que blancos.
Tú fuiste la querida en la tormenta.

No llega ya mi voz a tu alma.
Las ostras se han servido de tu nácar.
Mientras oigo tu ruido, ruido de magia...

Recuerdo haberte amado, así dormida,
En aquellos que fueron débiles sueños.
Crepúsculos del fuego sobre tu noche.

Y así palpita el Dios que fuiste
Bailando entre las piernas gigantes
Verás que nuestra danza está quebrada.

6.- DOSCIENTOS AÑOS:
Una palabra,
Dame una palabra.
Una palabra,
Solo una palabra.
Dame suave brisa,
Brisa de la playa.
Dame una palabra.

Doscientos años, ¿de qué sirvió?
Haber cruzado a nado la mar.

Una palabra, 
Solo una palabra.
Dame la brisa,
Dame toda brisa
Suave junco,
Junco de la orilla.
Dame una palabra.

Doscientos años, ¿de qué sirvió?
Haber cruzado a nado la mar.

7.- NIÑO CONDENADO:
Habla conmigo, viejo perro blanco.
Habla conmigo, ladra tu quebranto.
Cuando quieras olvidarlo... tu quebranto.

Habla conmigo, perro de la lluvia.
Habla conmigo, solo tú conoces
La vendimia de la calle...
¡La delicia! ¡La delicia! 

Habla conmigo, viejo perro blanco.
Busca descanso con tu molinete,
Que los amos no descansan, ya no existen.

Habla conmigo, perro de la lluvia.
Habla conmigo, niño condenado,
Por el diablo de febrero...
¡Perdonado! ¡Perdonado! ¡Perdonado!

8.- LAS GOLONDRINAS DE PLAZA DE MAYO:
Las golondrinas de Plaza de Mayo,
Observan gente desde el mismo árbol.
Y al llegar el verano, cuando la ciudad 
Se cubre de flores, vienen y van.

El año vuela, las golondrinas, 
Las golondrinas de Plaza de Mayo.

Se van en invierno, vuelven en verano,
Las golondrinas de Plaza de Mayo.
Y si las observas verás que solo vuelan... en libertad.


martes, 13 de diciembre de 2016

Durazno sangrando (1975) -INVISIBLE-



REPERTORIO:
1.- Encadenado al ánima.
2.- Durazno sangrando.
3.- Pleamar de águilas.
4.- En una lejana playa del ánimus.
5.- Dios de la adolescencia.

LETRAS:
1.- ENCADENADO AL ÁNIMA:
Si, el viejo portal del cielo.
Si, el viejo portal del cielo.
Si, el viejo portal del cielo.
Si, el viejo portal del cielo.

Puede enfriar los cuerpos de hoy y ayer,
Se niega el recuerdo por sano y se quema.
En las puertas de una ciudad que aúlla sin ser vista.

Los planetas giran sin saberlo
Así como tu recuerdo vive en ellos.
Sin que puedas correr allí.
Sin que puedas correr allí.

Las ventiscas en sombras ahuyentan el humo
De unos muñecos que se queman en el alba roja.
Ardiente de locura.

Las caras que asoman en la ventana
Quieren cristalizarse en mi pensamiento.
En forma alucinatoria.
En forma alucinatoria.

Como si los muebles pudieran hablarme 
De ellas sin moverse.
Produciendo ruidos incomprensibles
A mi espalda.

La noche despide
Su manera arrogante
De mecerse donde quiera
Y las ropas de los sirvientes
Caminan por la casa

La noche llega, y tal vez mañana 
No exista el tiempo con sombras.

La luz se duerme entre las piedras
Sacude sus plumas la avaricia
Salpicando el pasto inmolado

Los perros vuelan en las piernas de la noche
Que gime el viento frío
Desde la boca de un dragón sin ojos.

El agujero de días de lluvia intensa
Trata de imantar alguna mujer sin cara
Que ronda por la casa.

La distancia es un caudal de eternidad
Agazapada sobre la espalda de un león.

2.- DURAZNO SANGRANDO:
Temprano el durazno del árbol cayó
Su piel era rosa, dorado del sol.
Y al verse en la suerte de todo frutal
A la orilla de un río su fe lo hizo llegar.

Dicen que en este valle los duraznos son de los duendes.

Pasó cierto tiempo, en el mismo lugar,
Hasta que un buen día se puso a escuchar
Una melodía muy triste del sur
Que así le lloraba desde su interior.

Quién canta es tu carozo, pues tu cuerpo al fin, tiene un alma.
Y si tu ser estalla será un corazón el que sangre.
Y la canción que escuchas, tu cuerpo abrirá con el alba.

La brisa de Enero, a la orilla llegó,
La noche del tiempo sus horas cumplió.
Y al llegar el alba, el carozo cantó
Partiendo al durazno que al río cayó.

Y el durazno partido ya sangrando está bajo el agua.

3.- PLEAMAR DE ÁGUILAS:
Cuento las estrellas
En el libro que un Dios me dejó.
Cuento ya las horas,
Todo tiempo me disparará.

Lejos de aquí,
Atrás del mar
Donde la materia es luz y nada mas.
De allí zarpa el barco lento 
Pleamar.
Con el sol a barlovento
Pleamar.
Pleamar.
Pleamar de águilas.

Capitán, busco los vientos antes de llorar.

De allí zarpan el barco lento
Pleamar.
Con el sol a barlovento.
Pleamar.
Pleamar.
Pleamar de águilas.

Capitán, conserva el rumbo, antes de soñar.

Llega pronto a tierra como el cormorán
Si las águilas se esfuman, amanecerá.

4.- EN UNA LEJANA PLAYA DEL ÁNIMUS:
Una niña anda descalza en la playa
Como gota de lluvia sobre la zarza.

Los aldeanos se van durmiendo 
Toda estrella fugaz conoce su nombre.

Así como el agua viaja,
Conociendo el aire del lugar.

Y hoy por fin la inmensidad fue el bien.
Y hoy por fin la inmensidad fue tibia y fugaz como el sol.
Y hoy por fin la inmensidad fue el bien.
Y hoy por fin la inmensidad fue tibia y fugaz, tibia y fugaz como el sol.

Solo sé que Dios vendrá
Ruego que venga ya

Besa el violín que ya nunca jamás sonará
Bebe la sombra de un indio en un río divino

Sin querer te marcarás
Hasta que al morir buscarás el sinfín.

Y antes de alba
Tendrás el rocío final.

Solo sé que Dios vendrá.
Solo sé que Dios vendrá.
Ruego que venga ya.

La distancia es un caudal de eternidad
Agazapada sobre la espalda de un león.

5.- DIOS DE LA ADOLESCENCIA:
Ella solo intenta ser feliz,
Tropezando está.
Nadan hoy sus ojos entre el rimel
Su mentira ya se hundió
En la hiedra.

Ves, en su abismo
Con sus enaguas quiere escapar
De la bruma.
Tan apurada está 
Que atropella el viento en la avenida.

Hoy su inútil pétalo secó
Por su soledad,
Y con las campanas se divierte.
Pensando que son de aquí
De la muerte.

Ah, si pudiera,
Si ella quisiera abrirse del ser
Y la nada,
Tal vez podría ver
Que su Dios está en la adolescencia.

Correrás al fin con frenesí
Por tu libertad.
Pero ni bien una lágrima caiga
Mil estrellas juzgarán que es en vano.

Ya que Dios es un mundo
En el que amar es la eternidad
Que uno busca
Y no lo pienses mas,
Que tu mueca está tan despintada.



jueves, 1 de diciembre de 2016

Invisible (1974) -INVISIBLE-



REPERTORIO:
1.- Jugo de lucuma.
2.- El diluvio de la pasajera.
3.- Suspensión.
4.- Tema de Elmo Lesto.
5.- Azafata del tren fantasma.
6.- Irregular.
7.- La llave del Mandala.
8.- Lo que nos ocupa es la consciencia, esa abuela que regula el mundo.

LETRAS:
1.- JUGO DE LUCUMA:
Jugo de lucuma,
Chorreando en mi.
Patas de mueble de bronce
Caminan ya.

Ardiendo están,
Apenas solas.
Las esferas esperando por ella.

Lorena duerme,
Perdió los zapatos
Manchas de rouge y sangre
Impiden verla.

Arcos de luces
De aquella noche
En la que bebí
De su cuerpo de lúcuma.

Voy a extrañar
Una canción
Y ninguna mas
Ya que a esta la encontré
En tu dormitorio.

2.- EL DILUVIO Y LA PASAJERA:
Todo el mundo contento está,
Los recuerdos cesaron al fin.
Ya sé, los recreos entre el sol
Esperan... aquel viento sople fuerte con su boca marfil
Y el diluvio cae contemplándote.

Con el río la luna oye,
Los claroscuros esconden perlas
Y es así, que desde el cuerpo del volcán ya muerto
Los indígenas preparan otro rayo láser.
Para que el diluvio ya jamás los seque.

Y en qué ternura están
Aquellos ignorados que se duermen
Y tanto como para no ver
Al menos sin ser vista una reina.

Pero ahora bien,
Puede estar mil veces golpear en sueños
Que puertas del diluvio no, no hay.

Si ya no la esperan cenar en casa
Debe ser porque se marcha
Y nunca regresa por la noche.
Sin embargo por las mañanas,
Amanece en su cama.
La mas leve brisa que recorre el patio
Debe ser quién la desnuda
Cuando corre loca a dividirse.
Con su boca tocando el suelo
El suelo de azahar.

3.- SUSPENSIÓN:
Nunca estuve aquí, querida.
Nunca estuve aquí, ni nunca estaré.
No me canso, no, querida.
Nunca tuve sueño y nunca estaré.
Ah! ¿Qué duende no es tu puerta?
Nunca estuve aquí, lo siento por mí.
Halo de la hierba verde,
Dale, que tu canto pasa por mí.
Por mi, por mi, yeah yeah!

Cuiden de la nube-viento
La querida sol, querida saldrá
Nunca me abandones, nena
Sola sin el sol, ceguera tendrás
Cuiden de su perro blanco
Trepa por su cama en la oscuridad
Nunca estuve allí, querida,
Trepo por los sueños que están demás.
Demás, demás, yeah yeah!

Antes del tiempo era todo azul, leve de suspensión
Al no haber gente, no había ni bien, ni mal, no existía esperar.

Antes del fruto, la noticia corrió,
Luego de día, el dragón vomitó 
El fuego, el fuego, yeah!

Era año, día, mes, minuto.
Era año, día, mes, minuto.

Antes del cuerpo un narcótico explotó con los dioses,
Y con los hombres el demonio entró, escapando de Dios.
Presa del miedo el reloj se apuró
Hojas del árbol cayendo en suspensión.

4.- TEMA DE ELMO LESTO.
(Tema instrumental)

5.- AZAFATA DEL TREN FANTASMA:
El rey come su carne, bebe de mas,
Sirve mesas en llamas y agria la sal.
El señor del castillo va a la reunión
Con la escena muriente de un bufón.

Y en la escalera está la azafata
Del tren fantasma..

El rey hurga en sus muelas antes de armar,
Y sus vasallos vomitan tanta traición
Hasta que lentamente uno de ellos se acerca
Y le clava una daga por la espalda.

Y en el jardín está la azafata
Del tren fantasma..
La puedo ver reír a la azafata
Del tren fantasma..

Con sus manos de frío, el rey dormirá
Y la eterna azafata lo embalsamará
No habrá flores, ni vientos
Que lo hagan gritar.

6.- IRREGULAR:
Mientras la ciudad calla o prosigue
Aún en el corazón de la urbe
Se escucha el clamor de un grito de inocencia
Pues no hay nada, ni nadie que comprenda.

Y entre los telones de esta farsa
Se sacude ansioso el misterio eterno.
De aquellas mismas venas sangraba Dios,
Dios y su troupe.

Su cabeza cayó de rodillas
Y su vientre rodó por entre el tráfico
Que es irregular.

7.- LA LLAVE DE MANDALA:
Vamos a verla, la llave de Mandala.
Vamos a verla, la llave de Mandala.

Vamos a verla antes de que vuelva.
Vamos a verla, oh, antes de que vuelva.

Tanta fé tengo puesta aquí con tu sonrisa,
Que creo ver aire del tiempo
Y el agua del sol, quizás, mientras te guíes
Dará sonidos que faltan.

Todo Mandala está en el adentro,
Todo Mandala está en el afuera.
Vamos a ver la llave del tiempo.

Salgamos todos, todo por adentro
Salgamos todos, puertas que se abren.

La llave del Mandala es la nave del tiempo
Y nuestros misterios ya se saben.
La llave del Mandala es la verdadera
Primitiva forma del tiempo.

Todo Mandala está en el adentro.
Todo Mandala está en el afuera.

8.- LO QUE NOS OCUPA ES LA CONCIENCIA, ESA ABUELA QUE REGULA EL MUNDO:
Dime nena ya, cómo estás despierta.
Dime nena ya, cómo estás despierta.
Dime nena ya, cómo estás despierta.

Cuando triste estoy, nena, me das bola
Cuando triste estoy, nena, me das bola.
Y si quiero mas, ¿por qué estás tan sola?

Hay un camino que nace de tu imagen
Al que es muy fácil llegar.
Solo es preciso el brillo de los ojos,
Para encontrar un alma.
Lo que no resisto es la consciencia
Es la abuela que regula el mundo.
Dime nena ya, ¿es ese otro mundo?

Es este un sueño que pasa por nosotros
En la vereda de los descalzos
Espera, espera, aaahh.. 
Yo solo te espero anidado en una mano.
Lo que nos ocupa es esa abuela
La consciencia que regula al mundo.
Dime nena ya, ¿Cómo estás despierta?

Pero, nena, igual no elijas llorar.